Al ostentar su título como “superalimento”, la verdolaga contiene una amplia gama de vitaminas y minerales. Tiene propiedades antibacterianas, antiescorbúticas (combate el escorbuto), depurativas (desintoxicantes y purificantes), diuréticas (aumenta la cantidad de agua en el cuerpo) y febrífugas (reduce la fiebre).
He aquí otros beneficios que puede obtener al consumir verdolagas:
- Sus hojas tienen un alto contenido de ácidos grasos omega-3 — Los ácidos grasos omega-3 son los responsables de ayudar a prevenir el colesterol alto y la hipertensión. Asimismo, las grasas omega-3 desempeñan un papel en la reducción del riesgo de cardiopatías al combatir la inflamación y también ayudan a controlar tanto la función cognitiva como el crecimiento y desarrollo normales.
- Contiene zinc, fósforo, manganeso, cobre y calcio — El zinc es responsable de proteger y mejorar la función del sistema inmunológico. También es responsable de combatir los radicales libres que pueden causar cáncer.
El fósforo y el calcio son responsables de la salud ósea y dental. Este último también es esencial para la función nerviosa, muscular y sanguínea. De forma paralela, necesita cobre para ayudar a garantizar la absorción completa de hierro. También es importante para la producción de hemoglobina en su cuerpo.
Por último, el manganeso actúa como un antioxidante y ayuda a combatir los radicales libres. De igual forma es importante para reparar el tejido dañado, descomponer las grasas y el colesterol, además de producir energía.
- Es una excelente fuente de vitamina A — La verdolaga es la verdura con el mayor contenido de vitamina A. La vitamina A es importante para mejorar y proteger su salud visual, asimismo, es fundamental para el crecimiento óseo y celular.
- Bajo en calorías — La verdolaga contiene solo 16 calorías por cada 100 gramos. Esto es favorable para aquellas personas que intentan limitar su consumo calórico. También tiene un alto contenido de fibra que contribuye a la sensación de saciedad después de cada comida, lo que limita el consumo de alimentos y ayuda a perder peso.
¿Para qué se utiliza la verdolaga?
La verdolaga se puede utilizar de diversas maneras para tratar tanto afecciones como dolores. Puede funcionar como un tratamiento tópico para aliviar los dolores de cabeza, fiebre e inflamación. Asimismo, las hojas se pueden colocar debajo de la lengua para aliviar la sed, aunque este es un uso que no recomiendo, ya que siempre debe aliviar su sed bebiendo suficiente agua para evitar la deshidratación.
El jugo de verdolaga también se puede extraer de la planta y se puede utilizar como remedio para la tos seca y dificultades respiratorias. Por otro lado, el té de verdolaga se puede utilizar para aliviar los dolores de muelas. Además de estos usos medicinales, la verdolaga se puede agregar a las recetas para preparar platillos principales y ensaladas, con el fin de agregar sabor y aumentar su contenido nutricional.
There are no reviews yet.